top of page

TU CASA, SUS ESPACIOS Y SUS OBJETOS EN ELLA, INFLUYE EN TU CEREBRO Y EMOCIONES.

  • Foto del escritor: Carolina Pérez Plaza de los Reyes
    Carolina Pérez Plaza de los Reyes
  • 22 mar 2022
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 6 feb 2023



Sentirte segura, tranquila y feliz, también depende como decoras tu casa. La Neuroarquitectura es la ciencia que demuestra como los detalles y espacios influyen en tú mente.


ree

Rodearnos de objetos que nos gusten generan un significado emocional, nos inspiran y aumenta la sensación de bienestar. Nuestro entorno influye sobre el tipo de pensamientos que generamos en nuestros espacios y sobre la producción de hormonas y neurotransmisores.


Investigaciones han mostrado que un ambiente rico en estímulos favorece la generación de nuevas conexiones neuronales. Si decoras con cuadros, figuras o bellos detalles, introduces elementos que mantienen ágil y joven tu cerebro.


La sorpresa es un factor muy estimulante. Trata de cambiar algún mueble de lugar o pon nuevos complementos cada temporada. La conclusión es que fruto del diálogo íntimo entre el cerebro y tu casa, esta te puede hacer mejor en muchos sentidos.




Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page